Imaginarios y realidades

Julio A. del Pino y Luis Camarero

¿Están realmente despobladas las áreas rurales? ¿Lo están más o menos que antes? Ofrecemos aquí algunas ideas y datos sobre estas cuestiones con el propósito de animar a la reflexión en torno al despoblamiento, una de las representaciones colectivas más extendidas acerca de lo rural.

Otal Huesca Agusti Hernandez

Otal, Huesca. Foto: Agustí Hernàndez

Las áreas rurales están despobladas. En muchos lugares del interior se viaja decenas de kilómetros sin encontrar núcleos de población y, a menudo, cuando se encuentran, resultan lugares semivacíos, habitados en su mayoría por personas mayores. De primera mano conocemos historias de lo rural, de los pueblos de nuestros abuelos o nuestras madres, que fueron perdiendo población durante décadas hasta prácticamente desaparecer.

Conviven estas imágenes de la despoblación con insistentes llamados de vuelta a lo rural. Desde hace algunas décadas, los agentes de desarrollo vienen poniendo en marcha planes de emprendimiento, y algunos mayores regresan en retiro activo a recuperar la vieja casa del pueblo. Más recientemente, han llegado jóvenes a las zonas periurbanas en busca de precios asequibles para sus viviendas e inmigrantes de origen extranjero a las áreas más productivas en busca de trabajo. También encontramos esfuerzos de recuperación de pueblos abandonados, búsqueda de estilos de vida alternativos y vueltas a la tierra, en una mezcla de necesidad económica ante la crisis y rechazo del consumismo y la masificación.

EL PROBLEMA DE LA DESPOBLACIÓN

Al menos desde el siglo xviii, diversos intelectuales lamentaron la pérdida de población de las áreas rurales y se desarrollaron políticas de repoblación, que se repetirán periódicamente, desde la época de Carlos III hasta el franquismo. El despoblamiento no es, desde luego, un asunto nuevo. Pero su fisionomía cambia como también lo hace el sentido que le da cada sociedad.

El rasgo territorial que mejor se asocia con las sociedades industriales es el crecimiento de las ciudades a costa de las zonas rurales. Desde el siglo xix en los grandes centros industriales de Europa, esta nueva población venida del medio rural constituyó la fuerza de trabajo fundamental para el desarrollo de la industria. Su concentración era tan vital para el sistema como la propia acumulación de capital. Lo rural quedaba relegado en lo económico a un papel subalterno de sostenimiento de la población del país a través de economías agrarias de productividad reducida. En lo cultural, lo rural era sinónimo de lo tradicional, de aquello que es menester dejar atrás si se quiere alcanzar el progreso. Las poblaciones rurales se caracterizan, en este contexto, por ser menguantes, con un interés económico marginal y con unos modos de vida particulares, que contrastan con los de las áreas urbanas.

Reflexionar sobre la despoblación requiere reconocer previamente que una parte del problema tiene que ver con las miradas urbanas a lo rural, con el sentimiento de pérdida, con la búsqueda de vínculos comunitarios, de regresos a lo natural y de recreaciones patrimoniales. Efectivamente, hay una España vacía, apenas poblada, pero también hay una memoria urbana del despoblamiento sufrido durante la modernización, que se acerca a lo rural desde ese punto de vista. Conviene embridar esa mirada y acercarse al problema de la despoblación a través del análisis de la realidad que está en la base, la de las comunidades rurales en la actualidad. 

DIFERENTES DESPOBLAMIENTOS

Hay un despoblamiento secular, representado por las bajas densidades existentes desde hace siglos en algunas zonas del país. Son vacíos demográficos, con bajísimas densidades, fundamentalmente localizados en la meseta, pero también en algunas áreas montañosas del norte peninsular. En estos lugares, el despoblamiento no ha hecho sino ahondar problemas de desequilibrio territorial que vienen dándose durante siglos.

También hay un despoblamiento relativo, que tiene que ver con el crecimiento exponencial de las ciudades y de las áreas litorales. Estos cambios en la distribución de la población, desde el interior a las costas, desde el campo a la ciudad, subrayan el papel menor de las áreas rurales en relación con las urbanas, pero no siempre suponen su despoblamiento en términos absolutos. Conviene recordar que la población rural española solo disminuyó en un periodo de 30 años, entre 1981 y 2011, de 10,4 a 9,9 millones de personas. Sin embargo, su proporción en el total de la población no ha dejado de disminuir significativamente en todo el periodo, desde el 26 % de 1981 hasta el 21 % de 2011 (véase el gráfico).

Por último, hay un despoblamiento relacionado con la concentración de la población dentro de las propias áreas rurales, en las cabeceras comarcales. Es un fenómeno relativamente reciente pero muy significativo. Desde la década de 1980, mientras la población de los pueblos menores de 2000 habitantes descendía, la de los pueblos grandes, especialmente la de los mayores de 5000 habitantes, crecía.

 

 

grafico 01

Rural: Población en municipios con menos de 10.000 habitantes. Fuente: Censos. INE

grafico 02

Rural: Población en municipios con menos de 10.000 habitantes. Fuente: Padrón. INE

 

Todas estas transformaciones son resultados diversos del fenómeno del despoblamiento, cuya complejidad no admite diagnósticos sencillos ni recetas milagrosas. Aludimos a un proceso de vaciamiento demográfico de las áreas rurales, que sin duda viene sucediendo en el Estado español desde la década de 1950 y que registra al menos dos fases. Durante la modernización, el éxodo rural hacia las ciudades inició un intenso proceso de despoblamiento. Entre 1960 y 1980, los pueblos españoles perdieron en conjunto el 23 % de su población, mientras que las ciudades ganaban casi un 60 %. Este proceso sentó las bases de algunos desequilibrios demográficos claves para comprender lo que ocurre hoy.

Como se observa en la pirámide comparada de las poblaciones rural y urbana, el primer desequilibrio es el envejecimiento de las poblaciones rurales, debido a que las personas emigrantes a las ciudades eran sobre todo jóvenes. Esto implicó una drástica disminución de los nacimientos rurales, pues los hijos de la generación de emigrados nacieron ya en las ciudades, seguido además por el fuerte descenso de la tasa de fecundidad de la población española a finales de los años setenta, que se trasladaría con cierto retraso a las áreas rurales.

El segundo desequilibrio es la masculinización, pues más mujeres que hombres emigraban a las ciudades, lo que supuso una mayor dificultad para la formación de familias, así que muchos varones quedaron solteros y sin descendencia.

A partir de 1980, el despoblamiento resulta mucho más tenue y, según qué regiones, llega a revertirse. Durante la década de 2000, bajo el influjo de la ola inmigratoria extranjera, tanto las áreas rurales como las urbanas han ganado población, aunque en el caso de las áreas rurales su crecimiento se circunscribe sobre todo a las cabeceras comarcales.

DESPOBLANDO LUGARES, HABITANDO FLUJOS

 

   La actividad de la población rural tiende a desagrarizarse y a diversificarse, convirtiendo la rural en una economía de servicios.   
 

Desde hace más de treinta años, el marco de la modernización resulta insuficiente para explicar el estado actual del despoblamiento rural, entre otros motivos, porque de haber continuado el proceso al mismo ritmo, las áreas rurales se hubieran vaciado literalmente. En cambio, lo que ha ocurrido es una reestructuración territorial, que ha supuesto la inserción de las áreas rurales en la estructura socioeconómica general, a través de una redefinición de sus funciones y de una creciente conectividad por medio de la movilidad.

La base económica centrada en economías agrarias familiares de subsistencia colapsa a medida que surge un nuevo régimen de producción agraria industrial, desvinculado del mundo rural. La actividad de la población rural tiende a desagrarizarse y a diversificarse, convirtiendo la rural en una economía de servicios.

Este proceso de inclusión de las áreas rurales en la estructura general utiliza como mecanismo clave la movilidad. Su importancia es tal que resulta difícil exagerar su papel. Los recursos locales que antes definían el papel de los pueblos en términos de cantidad de población residente o de empleo ceden su puesto a la capacidad local de incluirse en los flujos: de residentes, de trabajo, de capital, de consumo, de información... La cuestión de la despoblación no atañe tanto a la atracción de población como a la capacidad de inmiscuirse en estos circuitos de flujos.

Así, hemos visto que algunas áreas rurales frenaron el ritmo de despoblación desde la década de 1980 porque comenzaron a llegar flujos importantes de población a las áreas rurales. Durante los años noventa y la primera década de 2000 se han hecho todavía más evidentes. Las áreas rurales comienzan a nutrirse, por una parte, de inmigrantes en edades cercanas al retiro, en busca de estilos de vida más saludables o baratos, como los inmigrantes del centro y norte de Europa afincados en las franjas litorales y prelitorales del Mediterráneo. Por otra parte, a partir de finales de los noventa, trabajadores y trabajadoras de origen extranjero encuentran asiento en las áreas rurales bien conectadas, ocupándose en actividades agrarias, turísticas y de construcción. Aunque la inmigración laboral es un fenómeno eminentemente urbano, su impacto sobre las áreas rurales ha sido proporcionalmente muy significativo. La crisis ha puesto de manifiesto, no obstante, algunas desventajas clave de las áreas rurales, especialmente debido a la mayor debilidad de sus mercados laborales, lo que ha hecho que, en conjunto, pierdan más población que las áreas urbanas.

El papel central de la movilidad invita a repensar el proceso de despoblación. La segunda residencia supone un buen ejemplo de cómo la movilidad actúa paradójicamente como fijador de población en las áreas rurales. Se trata de una estrategia para mantener vínculos con lo rural sin renunciar a las ventajas de la aglomeración, especialmente en términos de servicios. También las estrategias de movilidad laboral, en un volumen mucho mayor, permiten mantener esas vinculaciones locales múltiples.

RESALTAR LOS DESEQUILIBRIOS

Desde el enfoque de la reestructuración, el asunto principal en relación con el despoblamiento no es tanto la ocupación física del territorio, que no depende ahora tanto de poblaciones residentes, como los desequilibrios que el proceso de despoblamiento ha causado. Estos desequilibrios afectan a las estrategias utilizadas para poder seguir manteniendo el vínculo con lo rural.

El desequilibrio generacional, el envejecimiento de la estructura demográfica, impacta fuertemente en la actividad productiva y reproductiva de las áreas rurales. Así, la generación soporte, una fracción intermedia de pobladores rurales, entre 30 y 50 años, se convierte en el principal actor. Es en esas edades donde se concentra la mayor capacidad de trabajo y dependen de ella, en su mayor parte, tanto las numerosas generaciones de mayores como las menguantes generaciones de jóvenes. En ella se concentran las fuentes de ingresos y la gestión del cuidado a los dependientes, además de la organización de la vida social y cultural de los pueblos.

Por su parte, el desequilibrio demográfico entre hombres y mujeres, que afecta directamente a la importante cuestión de la formación de familias, se encuentra especialmente agravado por las desigualdades de género.

Los mercados rurales de trabajo son pequeños y fuertemente segmentados por género. Los hombres ocupan los mejores trabajos y, además, acceden con mayor facilidad a las oportunidades de empleo fuera de la localidad, gracias a su mayor movilidad. Las mujeres, por su parte, se ven relegadas a empleos locales peor cualificados o trabajan en el domicilio, requiriendo un mayor esfuerzo para acceder a mercados no locales con mejores empleos. Ello es debido, entre otras razones, a que las mujeres sufren mucho más el peso de las tareas domésticas y de la gestión cotidiana y local de los dependientes. Mientras que para los hombres el motivo principal de su permanencia en el medio rural es el arraigo patrimonial y económico, para las mujeres es la familia.

El modo en que las desigualdades de género impactan en el ámbito de la actividad económica y de la gestión de la dependencia ilustra claramente la complejidad del asentamiento en las áreas rurales. Aunque han mejorado las condiciones de vida de las áreas rurales, las políticas de desarrollo en el ámbito productivo no han sido plenamente exitosas en el objetivo de fijar a la población.

Cualquier enfoque de intervención en las áreas rurales pasa por reconocer la particularidad de sus problemas de cohesión. En primer lugar, atendiendo a la igualdad de género. El problema no es que haya más machismo en los pueblos que en las ciudades, sino que las desigualdades de género se amplifican en las áreas rurales. En segundo lugar, enfrentando el problema de la dependencia y la enorme carga que supone para la generación soporte. Se da la circunstancia de que la carga es proporcionalmente elevada, el poblamiento rural dificulta la atención y los servicios y equipamientos son a menudo insuficientes. Y en tercer lugar, se requiere comprender el papel clave del acceso a la movilidad, tanto para la configuración de los mercados de trabajo rurales como para la gestión de la dependencia.

Las diversas caras del despoblamiento expuestas permiten observar que no existe un proceso único y cerrado que lleve aparejada la desaparición indefectible de las áreas rurales. Más bien, el despoblamiento es indicativo del delicado equilibrio entre las poblaciones y el medio, entendido este de forma general, como el conjunto de condiciones que permiten a las poblaciones su supervivencia y desarrollo.

Julio A. del Pino y Luis Camarero
Dpto. Sociología. UNED
 

LAS DESIGUALDADES TERRITORIALES ENTRE LAS COMARCAS RURALES EN ESPAÑA

Fernando Fernández Such. Consejo editor

mapa comarcas

Abordar el mapa del despoblamiento rural en el Estado español exige una visión territorial, pues como sabemos entre algunas comarcas rurales hay diferencias muy sustanciales. Para ofrecer esta mirada, utilizamos algunos indicadores como la densidad de población, las tasas de envejecimiento o la masculinización, entre otros, a partir de los datos del censo de 2011. Y estos resultados nos permiten clasificar las comarcas rurales de acuerdo con cuatro situaciones:

1. Comarcas en las que existe un crecimiento vegetativo de la población como consecuencia de la menor emigración y de las altas tasas de inmigración.

2. Comarcas con crecimiento vegetativo y sustitución de la mano de obra local por foránea.

3. Comarcas en las que se está produciendo una sustitución de la mano de obra local y la población activa local por mano de obra inmigrante pero con disminución de población.

4. Comarcas que acusan un fuerte descenso de población y crecimiento vegetativo negativo a causa de la emigración constante de efectivos de población activa. En este cuarto apartado las cifras son ciertamente muy graves puesto que encontramos densidades por debajo de 10 habitantes por km2; con tasas de envejecimiento que señalan que más del 35 % de la población es mayor de 65 años; en las que la población infantil y también la juvenil se sitúan por debajo del 15 %; y donde la llegada de nueva población no alcanza el 10 % de la población.

 

 

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia al navegar por la web.

Si continúas navegando, aceptas su uso. Saber más

Acepto
El sitio web de la revista Soberanía Alimentaria, Biodiversidad y Culturas (www.soberaniaalimentaria.info) utiliza cookies para mejorar la experiencia de los usuarios, facilitando la navegación por nuestra web. Estamos haciendo todo lo posible por facilitar el uso de dichas cookies, así como su gestión y control al utilizar nuestros servicios.

¿Qué son las cookies?

Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en el dispositivo del usuario de Internet al visitar una página web. Es el operador del sitio web el que determina qué tipo de información contiene dicha cookie y cuál es su propósito, pudiendo además ser utilizada por el servidor web cada vez que visite dicha web. Se utilizan las cookies para ahorrar tiempo y hacer la experiencia de navegación web mucho más eficiente. No obstante, pueden ser usadas con varios propósitos diferentes que van desde recordar la información de inicio de sesión o lo que contiene un pedido de compra.

¿Cómo utiliza Soberanía Alimentaria, Biodiversidad y Culturas las cookies?

Soberanía Alimentaria, Biodiversidad y Culturas tan solo utilizará las cookies que nos dejes utilizar. Tan solo leeremos o escribiremos cookies acerca de tus preferencias. Aquellas que hayan sido instaladas antes de modificar la configuración permanecerán en tu ordenador y podrás borrarlas haciendo uso de las opciones de configuración de tu navegador. Podrás encontrar más información al respecto más adelante.

1. Cookies propias

Se trata de cookies técnicas que recogen información sobre cómo utiliza el sitio web (por ejemplo, las páginas que visitas o si se produce algún error) y que también ayudan a Soberanía Alimentaria, Biodiversidad y Culturas a la localización y solución de problemas del sitio web. Las cookies técnicas son imprescindibles y estrictamente necesarias para el correcto funcionamiento de un portal web y la utilización de las diferentes opciones y servicios que ofrece. Por ejemplo, las que sirven para el mantenimiento de la sesión, la gestión del tiempo de respuesta, rendimiento o validación de opciones.

Toda la información recogida en las mismas es totalmente anónima y nos ayuda a entender cómo funciona nuestro sitio, realizando las mejoras oportunas para facilitar su navegación.

Dichas cookies permitirán:

  • Que navegues por el sitio.
  • Que www.soberaniaalimentaria.info recompile información sobre cómo utilizas la página web, para así entender la usabilidad del sitio, y ayudarnos a implementar las mejoras necesarias. Estas cookies no recogerán ninguna información sobre ti que pueda ser usada con fines publicitarios, o información acerca de tus preferencias (tales como sus datos de usuario) más allá de esa visita en particular.
Si tienes dudas o quieres hacernos alguna pregunta respecto de las cookies que utilizamos, puedes remitirnos tu consulta al correo electrónico info@soberaniaalimentaria.info

2. Cookies de terceros

Existe una serie de proveedores que establecen las cookies con el fin de proporcionar determinados servicios. Podrás utilizar las herramientas de estos para restringir el uso de estas cookies. La siguiente lista muestra las cookies que se establecen en la página web www.soberaniaalimentaria.info por parte de terceros, los fines para los que se utilizan y los enlaces a páginas web donde se puede encontrar más información sobre las cookies:

·       Cookies analíticas:

Las cookies de Google Analytics se utilizan con el fin de analizar y medir cómo los visitantes usan este sitio web. La información sirve para elaborar informes que permiten mejorar este sitio. Estas cookies recopilan información en forma anónima, incluyendo el número de visitantes al sitio, cómo han llegado al mismo y las páginas que visitó mientras navegaba en nuestro sitio web.

http://www.google.com/intl/es/policies/privacy        

·       Cookies técnicas:

AddThis es una empresa tecnológica que permite a los sitios web y a sus usuarios compartir fácilmente el contenido con los demás, a través de iconos de intercambio y de los destinos de bookmarking social. Las cookies AddThis se utilizan con el fin de habilitar el contenido para ser compartido. AddThis también se utiliza para recopilar información sobre cómo se comparte contenido del sitio web. Las cookies ayudan a identificar de forma única a un usuario (aunque no de forma personal, sino en cuanto a dirección) para no repetir tareas dentro de un periodo de tiempo especificado.

http://www.addthis.com/privacy

Disqus es un servicio gratuito que permite añadir comentarios a diferentes elementos de este sitio web. Disqus guarda en cookies tu identificación anterior en este sitio web o en otro para que no sea necesario iniciar sesión cada vez que utilices el mismo navegador.

https://help.disqus.com/customer/portal/articles/466259-privacy-policy

Cómo desactivar las cookies

Para cumplir con la legislación vigente, tenemos que pedir tu permiso para gestionar cookies. En el caso de seguir navegando por nuestro sitio web sin denegar su autorización implica que aceptas su uso.

Ten en cuenta que si rechazas o borras las cookies de navegación algunas características de las páginas no estarán operativas y cada vez que vayas a navegar por nuestra web tendremos que solicitarte de nuevo tu autorización para el uso de cookies.

Puedes modificar la configuración de tu acceso a la página web. Debes saber que es posible eliminar las cookies o impedir que se registre esta información en tu equipo en cualquier momento mediante la modificación de los parámetros de configuración de tu navegador:

Configuración de cookies de Internet Explorer

Configuración de cookies de Firefox

Configuración de cookies de Google Chrome

Configuración de cookies de Safari

Soberanía Alimentaria, Biodiversidad y Culturas no es titular ni patrocina los enlaces indicados anteriormente, por lo que no asume responsabilidad alguna sobre su contenido ni sobre su actualización.

El usuario puede revocar su consentimiento para el uso de cookies en su navegador a través de los siguientes enlaces:

Addthis: http://www.addthis.com/privacy/opt-out

Google Analytics: https://tools.google.com/dlpage/gaoptout?hl=None

Google, Twitter, Facebook y Disqus: A través de los ajustes de cada navegador más arriba indicados para la desactivación o eliminación de cookies.